La eutanasia y los requisitos legales para hacer uso de esta facultad. Es fundamental que todo futuro abogado sepa cuales son las situaciones para que un paciente pueda solicitar su muerte digna; el hecho de no contar con esto podrías estar viéndote sumergido en un problema penal que podría acabar con tu libertad.
En este presente artículo vamos abordar todo el tema
concerniente a la eutanasia, generando de por sí una controversia entre las
personas que están de acuerdo o a favor y las que definitivamente no. La gran
verdad es que otros países se están uniendo a estos actos de facultar una
muerte digna.
La eutanasia es un tema legal, ya que se habla sobre la
ayuda de un tercero para acabar con la vida de una persona que no tiene
posibilidades de vivir dignamente. Las Universidades de Madrid nos ofrecen la
oportunidad de poder conocer más a fondo sobre este tema, brindando a los
estudiantes a formarse en la carrera universitaria de derecho.
Al formar parte del marco legal, es muy interesante y
totalmente indispensable que estén debidamente capacitados, que la enseñanza de
las materias sea dictada por docentes y profesionales que conozcan el tema a
profundidad y puedan guiar y aconsejar de una mejor manera a sus alumnos. Este
tipo de educación solo la encontrarás en cualquiera de las Universidades de
Madrid.
En la carrera universitaria en derecho entenderemos que la
eutanasia es un procedimiento médico para provocarle la muerte a una persona
que padece una enfermedad muy grave, evitando de esta manera que siga
sufriendo.
Pero no todas las personas pueden recurrir a la eutanasia ya
que para hacerlo también deben de cumplir con algunos requisitos legales para
que por su propia voluntad autorice al médico a que le medique una inyección
letal, acabando así con el dolor físico y psicológico que degrada cada día su bienestar
integral.
De encontrarnos en esta situación, ¿Cuál sería tu decisión?
¿Permitirías que un familiar continúe con todo su proceso de la enfermedad, aun
sabiendo que no existe cura?
Responder estas preguntas es sumamente complicado, difícil y
hasta imposible. Pero debemos dejar en claro que no se tratar de atentar con
nuestra vida por un simple gusto o porque un día nos levantamos y decidimos
aplicarnos este medicamento mortal. La finalidad de la eutanasia no es eso; lo
que se busca es parar con el sufrimiento del paciente y que no se sienta
obligado a soportar una tortura natural por el resto de su vida.
Es así que el paciente busca producirse una muerte digna
antes de que se produzca una degeneración en su organismo. Pero lo que estamos
mencionando ahora es muy subjetivo en cierta forma; tenemos que ir a la parte
objetivo del marco legal y para eso tendremos que preguntarnos lo siguiente
¿Qué dice la ley española ante esta situación?
Requisitos legales
para poder hacer uso de esta facultad
La ley de España y en especial el Código Penal español,
señala y faculta la eutanasia incurriendo en eximencia de alguna pena privativa
de su libertad. Analicemos qué es lo que nos dice la norma y cuáles son los
requisitos para asistir de esta manera a una persona:
Como podremos ver y como ya lo hemos indicado en párrafos
anteriores la eutanasia no es un juego y debe ser tomado con la responsabilidad
que amerita estos tipos de actos, siguiendo con lo que señala la norma.
Si quieres ser un prestigioso abogado con conocimientos que te permitan asesor de una mejor manera solo tienes que matricularte en una de las Universidades de Madrid.
Realizarlo es muy sencillo solo tienes que llenar el
formulario que aparece en nuestra página y uno de nuestros asesores de
comunicará contigo para brindarte una mayor información.